¿Cual red social te gusta mas?

jueves, 14 de abril de 2011

ALGORITMOS..!!!





    CONCEPTO:


    Podemos encontras muchas definiciones concretas o formales de algoritmos entre ellas estàn las siguientes:


    •Secuencia finita de instrucciones, reglas o pasos que describen de forma precisa las operaciones de un ordenador debe realizar para llevar a cabo un tarea en un tiempo mas finito. [Donald E. Knuth, 1968]


    •Descripcion de un esquema de comportamiento expresado mediante un reportorio finito de acciones y de informaciones elementales, identificadas, bien comprendidas y realizables a priori. Este repertorio se denomica lexico [Pierre Scholl, 1988]


    •Un algoritmo es un conjunto finito de pasos definidos, estructurados en el tiempo y formulados con base a un conjunto finito de reglas no ambiguas, que proveen un procedimiento para dar la solución o indicar la falta de esta a un problema en un tiempo determinado. [Rodolfo Quispe-Otazu, 2004].


    •Conjunto ordenado y finito de pasos que permite hallar la solución de un problema.


    •Una secuencia de pasos que conducen a la realización de una tarea.


    •Descripción exacta de la secuencia en que se ha de realizar un conjunto de actividades tendientes a resolver un determinado tipo de problema o procedimiento.


    •Conjunto de sentencias / instrucciones en lenguaje nativo, los cuales expresan la lógica de un programa.


    •Es un sistema por el cual se llega a una solución, teniendo en cuenta que debe de ser definido, finito y preciso.


    •Toda receta, proceso, rutina, método, procedimiento, técnica, formula que resuelven un determinado problema.


    CARACTERISTICAS


    las caracteristicas fundamentales las cuales debe cumplir todo algoritmo son las siguientes:


    •Ser definido: Sin ambigüedad, cada paso del algoritmo debe indicar la acción a realizar sin criterios de interpretación.


    •Ser finito: Un número específico y numerable de pasos debe componer al algoritmo, el cual deberá finalizar al completarlos.


    •Tener cero o más entradas: Datos son proporcionados a un algoritmo como insumo (o estos son generados de alguna forma) para llevar a cabo las operaciones que comprende.


    Tener una o más salidas: Debe siempre devolver un resultado; de nada sirve un algoritmo que hace algo y nunca sabemos que fue. El devolver un resultado no debe ser considerado como únicamente “verlos” en forma impresa o en pantalla, como ocurre con las computadoras. Existen muchos otros mecanismos susceptibles de programación que no cuentan con una salida de resultados de esta forma. Por salida de resultados debe entenderse todo medio o canal por el cual es posible apreciar los efectos de las acciones del algoritmo.


    •Efectividad: El tiempo y esfuerzo por cada paso realizado debe ser preciso, no usando nada más ni nada menos que aquello que se requiera para y en su ejecución.




    domingo, 27 de junio de 2010

    TRAILER DE ECLIPSE

    Reloj-->De Visual Basic


    El reloj que podemos ver a la derecha fue hecho en el programa Visula Basic con algunas instrucciones muy faciles de seguir tu tambien lo puedes hacer en tu casa :P

    viernes, 25 de junio de 2010

    Tabla de Multiplicar!!!

    esta tabla se hace con visual basic utilizando diferentes botones como texbox, comambutom y muchas herramientas mas tambien le podemos colocar muchos colores diferentes e imagenes.

    viernes, 7 de mayo de 2010

    Ciclos Repetitivos.

    ¿Que son ciclos repetitivos?

    el ciclo ejecuta un bloque de aciones mientras una condicion dada se cumpla, es decir que cuando la condiccion evalua a verdadero. La condicion se evalua antes de ejecutar el bloque de acciones y si esta condicion no se cumple, el bloque no se ejecuta, un Ejemplo: Código: mientras (condición) hacer fin_mientras

    Otro ejemplo puede ser el siguiente: Dado un número natural n se desea calcular la suma de los números naturales desde 1 hasta n. PROCEDIMIENTOS: Objetos Conocidos un número natural. Objetos Desconocidos Un número natural. Condiciones El número buscado es la suma de los naturales empezando en cero hasta el número dado. ESPECIFICACIÓN: Entradas n Î Enteros, (n es el número dado). Salidas suma Î Enteros, (suma es la suma de los primeros n números naturales). Condiciones DISEÑO: Primera Iteración: 1. Leer el número 2. Recorrer los números desde el cero hasta el número dado e irlos sumando. 3. escribir la suma CODIGO: Spoiler:
    esta informacion fue sacada de : http://www.temadictos.com/3516188328-ciclos-repetitivos-contadores-y-acumuladores